¿Se ocupa consumir Aminoácidos?
Primero que nada es necesario saber a detalle que son los Aminoácidos y como están conformados.

Los aminoácidos son pequeñas moléculas orgánicas que se encargan de formar y completar las proteínas que conforman los músculos del cuerpo humano, además de proporcionar energía.
Los aminoácidos están conformados por hidrógeno, nitrógeno, carbono y oxígeno.
Algunos síntomas que se pueden presentar si no consumimos suficientes aminoácidos para conformar las proteínas son:
Cicatrización lenta de heridas.
Sistema inmunológico débil, como infecciones frecuentes.
Pérdida muscular (sarcopenia) especialmente en adultos mayores o personas en condiciones de inmovilidad o discapacidad.
Fortaleza ósea debilitada.
Pérdida ó caída de cabello.
Uñas quebradizas y piel seca.
Aumento del hambre y los antojos de alimentos.
De los 20 aminoácidos, son 8 los esenciales para la vida humana.
Los aminoácidos esenciales más necesarios son el triptófano, la lisina y la metionina.
Los 8 aminoácidos esenciales son los siguientes:
Isoleucina. Junto con la L-Leucina y la Hormona del Crecimiento intervienen en la formación y reparación del tejido muscular.
Leucina. Junto con la L-Isoleucina y la Hormona del Crecimiento (HGH) interviene con la formación y reparación del tejido muscular.
Lisina. Es uno de los más importantes aminoácidos porque, en asociación con varios aminoácidos más, interviene en diversas funciones, incluyendo el crecimiento, reparación de tejidos, anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de hormonas.
Metionina. Colabora en la síntesis de proteínas y constituye el principal limitante en las proteínas de la dieta. El aminoácido limitante determina el porcentaje de alimento que va a utilizarse a nivel celular.
Fenilalanina. Interviene en la producción del Colágeno, fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo, y también en la formación de diversas neurohormonas.
Triptófano. Está inplicado en el crecimiento y en la producción hormonal, especialmente en la función de las glándulas de secreción adrenal. También interviene en la síntesis de la serotonina, neurohormona involucrada en la relajación y el sueño.
Treonina. Junto con la con la L-Metionina y el ácido Aspártico ayuda al hígado en sus funciones generales de desintoxicación.
Valina. Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno.
Los aminoácidos ayudan a conservar la masa muscular y evitar la sacropenia o degradación de masa muscular, es por ello que se recomienda tomar en ayunas y son especialmente útiles en caso de lesiones musculares.
Nosotros siempre tenemos la mejor opción, y aquí te presentamos
Aminoácidos en tabletas con calidad farmacéutica.